Arte urbano en La Latina: murales que vale la pena fotografiar

Los muros y fachadas de La Latina están llenos de color. Numerosos artistas ya han dejado su impronta en el barrio, convirtiéndolo en un museo al aire libre y uno de los mejores lugares para disfrutar del arte urbano en todo su esplendor.

El muralismo ha llegado a La Latina para quedarse. Este arte urbano, muy alejado de grafitis trasnochados y gamberros, aprovecha espacios autogestionados o abandonados, fachadas en mal estado o edificios con antiestéticos muros de hormigón para expresarse. El resultado es un mural con una gran expresividad artística, un inmejorable uso de los colores y los volúmenes, y una gran capacidad para alegrar a un público que, cada vez más, lo aprecia como un arte. 

Arte Urbano La Latina

El barrio de La Latina es, junto con Muros Tabacalera, Malasaña y Lavapiés, uno de los lugares donde mejor se puede apreciar el talento de los artistas que trabajan al aire libre realizando arte urbano. Sus obras, reivindicativas o meramente estéticas, impactan, divierten, invitan a la reflexión o son evocadoras, pero no dejan indiferente a nadie. ¡Ya no hace falta desplazarse a los barrios más alternativos de Londres o Berlín para apreciarlo!

Primeros murales

Las primeras pinceladas del barrio hay que buscarlas en el Mercado de la Cebada, cuya fachada y cubierta se llenó de iconos, dibujos y colores en 2013 de la mano de los cinco artistas de Boa Mistura, un equipo multidisciplinar nacido a finales de 2001 en Madrid. 

Degustaciones Mercado de La Cebada

Boa Mistura son el grupo de arte urbano español más internacional. Sus obras murales son un compendio del grafiti que les vio nacer y el diseño gráfico, por lo que es habitual verles colaborando con arquitectos. 

Una vez terminado su proyecto en La Latina, que llenó de color paredes de aburridos ladrillos marrones y cúpulas oxidadas, el mercado se convertía en uno de los mayores murales de arte urbano en España, con 6.000 metros cuadrados de superficie trabajada, y daba pie a que otros artistas urbanos tomaran el relevo. 

Muros rotativos
Artes Urbano La Latina

El Campo de la Cebadatambién ha sido testigo de las pinceladas de artistas urbanos como An Wei y Rodrigo Branco, convirtiéndose en un referente del arte urbano en Madrid. En este espacio autogestionado de La Latina el sistema utilizado son muros rotativos, que se van repintando periódicamentepara dar cabida a todo tipo de artistas locales, entre ellos Sabek, Por Favor, JM Yes y Diego Di3go, entre otros. 

Este sistema cuenta con una amplia aceptación por parte de los vecinos y convierten el barrio en un auténtico museo al aire librecon exposiciones periódicas, donde todos los artistas encuentran una vía de expresión.

Artistas más destacados

Entre los murales que se pueden encontrar en La Latina se encuentran los de artistas destacados como Ampparito y Akosart, en la Plaza de la Cebada. Ampparito es un artista que trabaja con realidades en la búsqueda de nuevas experiencias, mientras que Akosart es un joven artista español en cuyas obras predomina el caos, reflejado en formas geométricas y colores brillantes. 

También Koctel y Txemyhan llenado de colores vibrantes los muros de la Plaza de la Cebada, mientras que el ilustrador Taquennos deja su continua búsqueda de la dialéctica entre obra y paisaje.

En la calle Muñopedro, muy cerca de la Puerta de Toledo, el artista italiano Alberonerorecrea su visión abstracta de la realidad. Su forma preferida es el cuadrado, que aparece incesantemente en sus obras. Y en la calle del Águila podemos ver la obra de Jonipunto, cuyos murales son auténticas metamorfosis urbanas, a la espera de que alguien las termine de completar.

Artes Urbano La Latina
Tours de descubrimiento

Si quieres conocer y fotografiar los mejores murales, y conocer así ese lado artístico, vibrante y lleno de vida de La Latina, puedes hacer un tour guiadocon diversas empresas, que incluyen a al barrio en sus rutas como meca para los amantes del arte urbano de la capital.

O si lo prefieres, puedes acudir por tu cuenta, a la búsqueda y captura de esos espacios siempre cambiantes, donde cada esquina se convierte en un lienzo experimental. La creatividad en La Latina no tiene límites. Los colores, formas y conceptos se vuelven infinitos, redibujando las calles. Por eso, un último consejo: no olvide la cámara de fotos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like