La Campana de la Paz: un recuerdo a las víctimas del 11M en La Latina

Hoy se cumplen 19 años del ataque terrorista que sacudió Madrid el 11 marzo del 2004. La Campana de la Paz, situada en el pequeño jardín que da acceso a la Iglesia de San Andrés en el barrio de La Latina, nos invita a recordar a las 192 personas que perdieron la vida y a las casi dos mil que resultaron heridas a causa de este vil atentado.

 

El 11 de marzo de 2004 la ciudad de Madrid sufrió el atentado terrorista más sangriento de su historia. En un intervalo de apenas cinco minutos, diez artefactos sincronizados estallaron en 4 trenes de la red de cercanías, sembrando el pánico en las estaciones. Murieron 192 personas y casi dos mil resultaron heridas. La Campana de la Paz, ubicada en el barrio de La Latina, es uno de los símbolos que sirven para recordar a las víctimas.

La campana está situada en el pequeño jardín que da acceso a la Parroquia de San Andrés, situada en la plaza del mismo nombre. Es un sitio tranquilo, al que sólo se tiene acceso a las horas que la iglesia abre sus puertas a los feligreses. Este año, las obras de rehabilitación de la iglesia impiden que pueda visitarse, ya que se encuentra tapa por los andamios de las obras.

Su origen

Las muestras de solidaridad llegaron desde todas partes del mundo. El día 25 de ese mismo mes, el Consejo de Europa aprobó la propuesta del Parlamento Europeo de declarar el 11 de marzo como el “Día Europeo en Memoria de las Víctimas del Terrorismo”

La campana de la Paz es una iniciativa del empresario italiano Claudio Chiais, que encargó la pieza a la Fundición Pontificia de Campanas y la donó a la parroquia de San Andrés. Fue entregada en 2004 y el 23 de diciembre de ese mismo año fue bendecida por el Cardenal Arzobispo de Madrid Rouco Varela.

Madrid no olvida

Son varios los monumentos, como el que se levanta en la estación de Atocha, o el Bosque del Recuerdo en la Chopera del Parque del Retiro, donde 177 cipreses y 22 olivos recuerdan a los 192 fallecidos, o placas como la que se puede ver en la Puerta del Sol, nos invitan a no olvidar.

Todos lo años, coincidiendo con el aniversario de los atentados del 11 de marzo, la campana se tañe en un sencillo acto convocado a favor de la paz y en el que se recuerda a las víctimas.

La Campana

La campana es una pequeña pieza de 160kg. La inscripción grabada reza “en memoria de cuántos dieron la vida por España” Se fabricó en La Fundición de Campanas Marinelli, situada en la localidad italiana de Agnone. Esta fundición está considerada como la empresa familiar más antigua de Europa. Es sucesora de otra que empezó a fabricarlas en el año 1040.

Esta dinastía de maestros campaneros mantiene los métodos artesanales de fundición y es reconocida por la calidad de sus campanas. Anualmente produce alrededor de cincuenta piezas. En 1924 el Papa Pío XI concedió a la familia Marinelli el privilegio de dotarse con el sello pontificio. Desde entonces  la empresa empezó a conocerse cómo Fundición Pontificia de Campanas

Esta pequeña Campana en el barrio de La Latina, nos ayuda a no olvidar a todos los que perdieron la vida o quedaron marcados para el resto de sus días. Hoy la Campana de la Paz en el barrio de La Latina tañerá en su memoria.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like